Metrorock 2007
Terminal Server Caduca
 Como habreis podido observar, los que utilizen este servicio de M$, la licencia de Terminal Server caduca, siempre y cuando el servidor no este correctamente "licenciado". Dara un error parecido a este: "El equipo remoto desconectó la sesión porque hubo un error en el protocolo de licencias. Vuelva a intentar conectarse al equipo remoto o póngase en contacto con el administrador del servidor." o algo así: "Se desconectó la sesión remota porque hubo problemas de red durante el protocolo de licencias. Intente conectarse nuevamente al equipo remoto." El problema que le ha surgido ha mucha gente es comenzar con un servidor sin licenciar, y despues de dos meses se da cuenta que las licencias de Terminal Server han caducado, llega la hora de plantearse si cambiar el servidor a uno "correctamente licenciado" (con todo el trabajo que esto acarrea) o intentar algun truco….. Pues yo os cuento el truco:
Como habreis podido observar, los que utilizen este servicio de M$, la licencia de Terminal Server caduca, siempre y cuando el servidor no este correctamente "licenciado". Dara un error parecido a este: "El equipo remoto desconectó la sesión porque hubo un error en el protocolo de licencias. Vuelva a intentar conectarse al equipo remoto o póngase en contacto con el administrador del servidor." o algo así: "Se desconectó la sesión remota porque hubo problemas de red durante el protocolo de licencias. Intente conectarse nuevamente al equipo remoto." El problema que le ha surgido ha mucha gente es comenzar con un servidor sin licenciar, y despues de dos meses se da cuenta que las licencias de Terminal Server han caducado, llega la hora de plantearse si cambiar el servidor a uno "correctamente licenciado" (con todo el trabajo que esto acarrea) o intentar algun truco….. Pues yo os cuento el truco:
Bajo Windows 2000 o XP:
Para que los clientes de Windows 2000 o superior puedan volver a entrar debemos borrar la siguiente clave en el registro (regedit), simplemente con eso, vuestro servidor os volvera a otorgar otros dos meses de licencia temporal.
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftMSLicensingHardwareIDClientHWID
Bajo Windows Vista:
Los clientes de Windows Vista pueden volver a entrar editando la siguiente clave en el registro (regedit):
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftMSLicensingHardwareIDClientHWID
Cuando le demos doble click nos saldrán una ristra de números algo así:
0000   03 03 30 02 50 02 09 ef
0008   06 87 56 87 65 32 ab a5
……….
Cambiaremos el primer 03 por 04, sumad siempre uno a ese valor (el del grupo 0000).
Ahora debemos borrar el contenido de la siguiente carpeta del registro, no borreis la carpeta, sólo el contenido:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftMSLicensingStore
Ya podeis volver a entrar.
Bajo Windows 7:
Los clientes de Windows Vista pueden volver a entrar editando la siguiente clave en el registro (regedit):
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftMSLicensingHardwareIDClientHWID
Cuando le demos doble click nos saldrán una ristra de números algo así:
0000   03 03 30 02 50 02 09 ef
0008   06 87 56 87 65 32 ab a5
……….
Cambiaremos el primer 03 por 04, sumad siempre uno a ese valor (el del grupo 0000).
Ahora debemos borrar el contenido de la siguiente carpeta del registro, no borreis la carpeta, sólo el contenido:
HKEY_LOCAL_MACHINESOFTWAREMicrosoftMSLicensingStore
Ya podeis volver a entrar.
Bajo Linux:
En Linux existen clientes que realizan la misma funcion que los de M$, RDesktop es un ejemplo, o TSClient, esta es una interfaz que llama a RDesktop. Pues ocurre exactamente lo mismo, Las licencias de RDesktop o TSclient caducan cada dos meses, la solución bajo Linux es utilizar un alias cada vez que nos caduque para llamar a RDesktop:
alias rdesktop=’rdesktop -n nombre‘
Donde nombre cambiará cada dos meses y la primera vez no podra llamarse igual que tu máquina, ya que supuestamente el nombre de tu ordenador ya ha caducado.
A parte, en el /home del usuario tendremos una carpeta llamada .rdesktop donde tendremos las licencias que nos ha otorgado el servidor de Terminal Server, ya no nos valdrán, se pueden eliminar.

 Me ha llegado un mensaje el cual creo que merece la pena difundir ya que se ven afectados todos los hospitales que Esperanza Aguirre prometió abrir, de hecho está cumpliendo su promesa, pero lo que no sabía era que la inauguración conllevaba una cesión de los mismos a grupos de empresas privadas con animo de lucro durante un mínimo de 30 años y con ello la privatizacion de la Sanidad, pública en este caso ya que lo hemos pagado todos los madrileños.
Me ha llegado un mensaje el cual creo que merece la pena difundir ya que se ven afectados todos los hospitales que Esperanza Aguirre prometió abrir, de hecho está cumpliendo su promesa, pero lo que no sabía era que la inauguración conllevaba una cesión de los mismos a grupos de empresas privadas con animo de lucro durante un mínimo de 30 años y con ello la privatizacion de la Sanidad, pública en este caso ya que lo hemos pagado todos los madrileños. 

 Tengo que daros la mala noticia, no os imaginais lo que me duele….
Tengo que daros la mala noticia, no os imaginais lo que me duele….