Curso de Técnicas de Impresión 1
Prepararos para aprender todo lo relacionado con las técnicas de impresión. Este curso será bastante amplio, con lo que disfrutareis de una gran cantidad de información que os ayudará en muchas ocasiones a entender y saber utilizar esta teoria para crear tus futuros proyectos, se pueden hacer muchas virguerias conociendo ciertas técnicas, a continuación os mostraremos cuales son las partes generales del curso, cada sección tiene bastantes puntos, con lo que iremos subiendo las lecciones en bastantes noticias, en fin os dejo a continuación con el indice del curso de técnicas de impresión.
INDICE
1. Materias primas
2. Autoedición Profesional en la Preimpresión
3. Fotomecánica
4. Offset
5. Procesos de Acabado
A continuación empezaremos con los dos primeros puntos de 18 que tiene……

Navegando por la página de un amigo he visto que tiene un gran howto o manual para instalar la impresora Hp Color LaserJet 1600 en
Después de décadas de represión el pueblo tibetano ha salido a las calles ha pedirle al Mundo que los ayude a obtener justicia. Con los Juegos Olímpicos en camino y la importancia de las exportaciones, China es más sensible que nunca a la opinión pública mundial.
En esta nueva entrega de trucos, realizados con la magnífica centralita Asterisk , os enseñaremos a montar un servidor de fax que despachará todos los que recibamos a la cuenta de mail que le digamos, no nos hará falta nada más que instalar un par de paquetes y tendremos habilitado en nuestra centralita Asterisk el envio y la recepcion de faxes, en todos los numeros de telefono que tenga nuestra centralita.
Esta semana, en concreto el pasado miércoles 19 de Marzo, falleció Sir Arthur C. Clarke, autor de la obra de ciencia ficción 2001: Una Odisea Espacial en la que se basó la magnífica película de Stanley Kubrick.

Soy educadora y os escribo porque aun no siendo madre, pero en un futuro si y conociendo a gente que lo es, (los hijos de mis amigos, de mi familia, … o mis futuros hijos) reciban una EDUCACIÓN DE CALIDAD. Me encuentro junto a miles de personas que estan en una situación muy dificil en el trabajo y queria contarselo a todo el mundo para que conociera nuestra situación y principalmente porque se vaya divulgando un asunto que creo que es importante.
En el año 2007, Guillermo Vargas Habacuc, un supuesto artista, cogió a un perro abandonado de la calle, lo ató a una cuerda cortísima en la pared de una galería e Arte y lo dejó allí para que muriera lentamente de hambre y sed, durante varios días, tanto el autor de semejante crueldad como los visitantes de la galería de arte presenciaron impasibles la agonía del pobre animal, hasta que finalmente murió de inanición, seguramente tras haber pasado por un doloroso, absurdo e incomprensible calvario, la prestigiosa Bienal Centroamericana de Arte decidió, incomprensiblemente, que la salvajada que acababa de cometer este sujeto era arte, y de este modo tan incomprensible Guillermo Vargas Habacuc ha sido invitado a repetir su cruel acción en dicha Bienal en 2008.