Error Zentyal IPTables contra Windows 7

Dejo esta entrada ya que cada vez que se actualiza el módulo firewall de Zentyal tengo que repetir el cambio.

El síntoma es que Windows 7 no tiene acceso al puerto 443 o https si está detrás de un servidor Zentyal, ya que marca como state INVALID los paquetes que provienen de Windows 7 con salida al puerto 443.

El problema es que win7 usa funciones sin cargar todo el sistema pero adicionalmente algunos de los recursos de red no son gestionados de manera transparente para el SO, por lo que el paquete puede hacerse por el primer puerto que permita salir a buscar como debe hacer lo demás…

Dicen que depende mucho de internet para poder saber como gestiona las conexiones…

También dicen que depende del SO, que algunas de las cualidades de cache y similares se aceleran, pues es capaz de utilizar otros puertos para mientras revisas una pagina por el explorador por debajo y utilizando cualquier puerto o hueco va descargando UPDATES, COKIES, LOGS y hasta historiales…

Mi primer intento fue arreglarlo con este comando

echo 1 > /proc/sys/net/ipv4/netfilter/ip_conntrack_tcp_be_liberal

Lo he solucionado de la siguiente forma:

Abrir para su edición el archivo:
vi /usr/share/perl5/EBox/Iptables.pm

Buscar la linea:
pf(‘-A FORWARD  -m state –state INVALID -j fdrop’),

Sustituirla por esta:
pf(‘-A FORWARD -p tcp ! –dport 443 -m state –state INVALID -j fdrop’),

Reiniciamos el firewall con
/etc/init.d/zentyal firewall restart

Ya está con esto los W7 conseguiran atravesar el firewall para visitar paginas seguras.

Permisos óptimos para archivos de apache en Debian

Vuelvo a escribir después de más de 1 año……

Dejo esta entrada para acordarme de los permisos óptimos que deben tener los directorios de las webs de apache2 sobre un sistema Debian.

Establecemos grupo propietario ya que quiero respetar el del usuario.
chgrp www-data -R /var/www/*

Establecemos permisos a todos los ficheros, lectura y escritura a los propietarios y el grupo propietario:
chmod 664 -R /var/www/*

Establecemos permisos de ejecución, lectura y escritura sólo a los directorios, para los propietarios y el grupo propietario
find ./ -type d -exec chmod 775 {} \;

Establecemos el GUID para que herede grupo propietario a todo lo creado dentro de /var/www/
find ./ -type d -exec chmod g+s {} \;

Debe ser en este orden ya que si ejecutamos algún chmod después del GUID este se perderá.

Con esto tendremos óptimos nuestros permisos en /var/www/ para apache2 y Debian

No a la Ley Sinde

­Improvisa :: Informática :: No a la Ley SindeDesde Hacktivistas me llega una noticia que de primeras me ha provocado el pánico y la repugnancia por el sistema político y su forma de hacer las cosas:

Durante los próximos días se votarán en el congreso de los diputados las enmiendas a la Ley de Economía Sostenible.

­Esta ley esconde entre sus páginas una de las leyes más
represivas que pueda sufrir internet: la llamada Ley Sinde.
Esta ley,
diseñada por la SGAE y la Industria de la Cultura, está a punto de ser
apoyada por el Partido Popular, PNV y Coalición Canaria (probablemente
junto a otros grupos parlamentarios), dando así un giro irreversible a
la libertad de expresión en Internet.

Actúa rápidamente para evitarlo. Exige a las/los representantes y a las bases de tu partido que apoyen las enmiendas para modificar la disposición final segunda de la Ley de Economía Sostenible. Muéstrales tu preocupación ante estos hechos y reclama que se posicionen públicamente en contra.

Yo por mi parte os dejo el formulario donde rellenando los datos enviaremos una mail a los diputados responsables de la aprobación de la Ley Sinde. Escríbeles lo que consideres oportuno pero sé respetuoso, solo de esta manera nuestras peticiones serán escuchadas.
­

Accede al formulario­

(más…)

En busca del buen monitor TFT

Improvisa :: Informática :: En busca del buen monitor TFTBuenas a tod@s

Estoy en proceso de comprarme un monitor T­FT pero, me he encontrado con un pequeño problema, hace tanto tiempo que no me compro u­no que ya no s­é lo que significan muchas de las características técnicas que te muestran los distintos proveedores. Por esto, he tenido que informarme a través de nuestro bendito San Google (tiene mí voto para su beatificación).

Espero que os ayude tanto como a mí.

El monitor que quiero comprar debe ser bueno para
cualquier tarea que quiera realizar con él, tanto trabajar, como ver
películas, jugar (me puedo viciar al instante pero bueno, es otra
opción), por lo que busco pant­allas de cómo mínimo 21 pulgadas, con
entradas tanto VGA, DVI, como entradas HDMI (para conexiones de alta
definición. Deciros que este adaptador también permite conexiones
entrantes DVI, gracias a un adaptador HDMI-DVI, debido a que la
conexión HDMI es, en realidad, una evolución del DVI, que mejora sus
prestaciones), con buenas características y buen precio.

Estos son los prerrequisitos pero, sin más
dilación os paso a resumir la información que he encontrado en
Internet
, en uno de esos artículos educativos que de vez en cuando se
encuentran y que, añadido a mis antiguos conocimientos sobre el tema me
ha permito solicitar presupuesto de un modelo de TFT. 

(más…)

Publicada para descarga la nueva versión de Ubuntu

­­Improvisa :: Informática :: Publicada para la descarga la nueva versión de Ubuntu

Buenas nuevas amig@s.

He leído esta mañana en http://www.ubuntu-es.org/ , que la nueva versión de Ubuntu, la 10.04 Lucid Lynx  (original nombre, ¿quién se lo pondrá?) ya se puede descargar. De hecho en está misma página podeís encontrar  los enlaces para la descarga de la versión que queraís probar mediante .torren­ts.

Yo, ya tengo en mi poder la versión Server y, la desktop viene en camino.

¡¡¡Felices prueb­as a todos!!!

(más…)

Programa PADRE para GNU/Linux

Improvisa :: Informática :: Programa PADRE para GNU/LinuxPor fin, este año La Agencia Tributaria ha decido sacar una versión para Linux del Programa Padre para la declaración de la Renta del año 2009. Es cierto que otros años había también una versión preparada para funcionar con Linux, pero había que instalar medio manualmente una especie de programa cliente que se conectaba a un servidor, donde se encontraba realmente todo el programa.

Este año, se distribuye un archivo .sh que se instala del mismo modo que la versión para Windows, facilitando muchísimo la tarea y poniendo al alcance de cualquiera una versión totalmente funcional del programa para el sistema operativo del pingüino.­­

Si quereis saber como se instala seguid leyendo:

(más…)

Reiniciar impresora con CUPS tras un error de impresión.

Improvisa :: Informática :: Reiniciar Impresora con CUPS tras un error de impresiónEl otro día, intentando imprimir un documento PDF con Evin­ce un poco grande, me pasó que la impresora, de repente, se quedó colgada y no sacaba más páginas.

Al reiniciarla y al intentar de nuevo imprimir el documento, el sistema me dio el siguiente error:Unable to write print data: Broken pipe. Consecuencia: El sistema no puede enviar el trabajo a la impresora y la camisa, que no me llega al cuerpo del agobio.

Después de trastear por la configuración del sistema, parece ser que tenía establecido que, en caso de error durante la impresión, la impresora ha de ser detenida. Y es aquí cuando hay que explicar cómo desbloquearla para que vuelva a aceptar trabajos, desde la página de configuración de C­UPS

Si quieres saber como reiniciarla sigue leyendo

­­
(más…)

UltraVNC Single Click

Improvisa :: Informática :: UltraVNC Single ClickAyer en una conversación con unos amiguetes me comentaron el funcionamiento de esta aplicación y una vez probada debo decirle a los usuarios de aplicaciones de control remoto que UltraVnc acabará con todos esos programillas que hemos estado usando hasta ahora

UltraVNC ha sacado una aplicación de lo más intenresante, UltraVNC Single Click. UltraVNC Single Click es un ejecu­table que publicaremos en un sitio web o enviaremos por correo o se lo haremos llegar a nuestros  clientes, familiares, amiguetes gorrones, p­ara que se lo descarguen y ejecuten. Al hacerlo el programita que hemos creado llamará a nuestro servidor al servicio VNC Viewer, hasta ahora muchos lo hacian, por ejemplo Real VNC pero siempre había que instalar la aplicación. Con Single Click simplemente habrá que descargarla y a tirar.

Las grandes ventajas que le he visto a UltraVNC y que a otros programas VNC le faltaban, son estas:

– Transferencia de­ archivos sin necesidad de instalar nada más.

– Permite encriptación de la conexión.

– Libre, GNU.

– El servicio viewer corre bajo wine a la perfección.

– UltraVNC Single Click compatible con todos las versiones de W$ (incluida W7)

Si queréis saber como instalarlo y dejarlo funcionando ok, seguid leyendo:

­
(más…)

Red SOStenible

­Improvisa :: Informática :: Red SOStenibleConsideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

1 –Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.

2 – Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.

3 – Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.

4 – Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía. Además la normativa introducirá el concepto de "lucro indirecto", es decir: a mí me pueden cerrrar el blog porque "promociono" a uno que "promociona" a otro que linka a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos

5 – Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.

6 – De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.

7 – Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fué aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o ley de patada en la puerta). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la "Red SOStenible" una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

         1 – Las/os artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta);

        2 – La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo D "Acceso a las infraestructuras tecnológicas", de la Carta);

        3 – El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo A "Derechos en un contexto digital", de la Carta);

        4 – La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo C "Conocimiento común y dominio público", de la Carta);

        5 –Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 "Demandas legales", párrafo B. "Estímulo de la creatividad y la innovación", de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y legaciones diplomáticas.

Firmado Red SOStenible

http://Red-SOStenible.net

Colabora en:

http://Red-SOStenible.net/colabora/

La Red Sostenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo. 

(más…)

Activar modo «Offline» en Google Apps

­

Improvisa :: Informática :: Activar modo "Offline" en Google AppsHola a todos, el otro día me tope con la necesidad de habilitar el modo Offline y Google Apps y la cosa no fue tan fácil de encontrar asi que os pongo aquí como lograr poner el­ modo "Sin Conexión" en Google Apps.

Hace tiempo que Google activó el modo Offline para Google Docs y Gmail con un principal objetivo, conpetir con Outlook, y vaya que lo ha conseguido, además hace escasos dias que Google Offline ha dejado de ser beta, con lo cual más motivos para poder empezar a usarlo.

Podremos utilizar Gmail y Google Docs de nuestro dominio sin la necesidad de utilizar internet.

Si quieres saber como activar el modo Offline en Google Apps ­sigue leyendo

(más…)