La lista de Sinde

Improvisa :: Informática :: La lista de SindeComo si de la mitiquísima película de Steven Spielberg se tratase La lista de Sinde surge como iniciativa para intentar demostrar que la cultura debe ser libre, para que las 200 webs que ahora están en el punto de mira del gobierno se queden como está, para responder con esta nueva lista de otras 200, 2.000 o 20.000 páginas
web que el Gobierno debería también censurar por la misma razón:
compartir cultura

La iniciativa es simple, agragamos un babnner haciendo referencia a la busqueda de descargas (nosotros lo hemos añadido en la columna izquierda) y de esa forma nos autoinculpamos, diciendo que nosotros también compartimos cultura.

"Si en el punto de mira del Gobierno hay unas 200 webs de
enlaces, nuestro objetivo es responder con un listado de otras 2.000,
20.000, 200.000 páginas que integren buscadores de enlaces. Si el
Gobierno quiere terminar con los derechos fundamentales, tendrá que
terminar con todas nosotras
".

"La Lista de Sinde" es una campaña en respuesta a la intención del Gobierno Español de crear una comisión censora en el Ministerio de Cultura con potestad para cerrar y bloquear webs sin previa orden judicial. La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos ha entregado ya al Ministerio de Cultura una lista de 200 webs que según su criterio deberían ser censuradas inmediatament­e…

Lalistadesinde.net ha salido del laboratorio Hacktivista Hamblab del centro social autogestionado El patio Maravillas (Madrid). Ya hay 246 páginas inscritas Improvisa entre ellas, si nos la cierran será por una buena causa 😉

(más…)

Servidores públicos DNS de Google

Improvisa :: Informática :: Servidores públicos DNS de GoogleEra raro que Google no hubiese acaparado ya el mundo del DNS. Ya lo ha hecho sacando este nuevo servicio público de DNS en dos ips muy pero que muy facilitas de recordar, para que podamos configurarlas en nuestros equipos y poder consultar los nombres de cualquier dominio del mundo

Las direcciones IP son las siguientes:

8.8.8.8

y

8.8.4.4

Este nuevo servicio ha desatado de nuevo la tensión entre los internautas provocando un montón de comentarios a favor y en contra del "monopolio" de Google, lo que está claro es que la dominación de Google en el mundo de Internet es abrumadora.

¿Que opinais vosotros, Google ­será capaz de dominarnos?

(más…)

Adaptar Gnome a un netbook (mejor solución)

Improvisa :: Informática :: Adaptar Gnome a un netbook (mejor solución)La conversación que tuve con Juanmi acerca de la resolución de los netbooks y el problem­a con las fuentes tanto de KDE como de Gnome, y el comentario que puso en mi artículo anterior sobre el tema me dio la pista para dar con una mejor solución para adaptar Gnome a la resolución de mi Asus EeePC sin tocar las­ fuentes.

La solución en Gnome es la misma que la que da Juanmi en KDE. En Sistema > Preferencias > Apariencia > Tipografías pinchamos en "Detalles". Ahí cambiamos la resolución a 96 puntos por pulgada y ya está. Gnome y todas las aplicaciones quedan ajustadas a la resolución de 1024×600 sin tocar las fuentes (que si­guen con 10 puntos) ni el escalado de OpenOffice.

(más…)

Script bash para sincronizar discos USB

Improvisa :: Informática :: Script bash para sincronicar discos USBSiguiendo la noticia del otro día, hoy envío otro script para sincronizar (hacer copia de seguridad) utilizando rsync y mirando el número de serie del dispositivo USB para no equivocarnos.

En concreto el ejemplo que enví­o sincroniza un disco USB que contiene la música y la paso al PC donde la escucho, es decir, en este caso la original es la del disco USB y el destino de la copia (sincronización) es el PC pero basta cambiar origen/destino. También se puede cambiar fácilmente para sincronizar 2 discos externos USB, por ejemplo, donde tengo las películas que están en un disco SATA que conecto a un dock USB y cuando estimo oportuno conecto otro disco igual y los sincronizo (hago copia de seguridad); no lo envío porque complica más y se pierde el concepto. Además de sincronizar USB-PC, lo sincroniza también con otro host remoto.

Pues sin más que añadir, sigue leyendo para ver el script:

(más…)

Adaptar Gnome a un netbook

­Improvisa :: Informática :: Adaptar Gnome a Asus EeePcGracias al instalador especial que la gente de Debian han hecho­, he podido instalar Debian Squeeze en mi nuevo Asus EeePC. Tras un pequeño período de prueba, debo confesar que funciona realmente bien. Sólo ­permanecen los lógicos fallitos de una distribución "testing" que, con el tiempo, sin duda alguna se irán solucionando. Echo mucho de menos poder deshabilitar el touchpad para que no me estorbe mientras escribo, pero parece que la solución ya está en marcha y, espero, pronto llegará a mi pequeño portátil.

No obstante, uno de los detalles que han de mejorar está en la resolución que usa Gnome. Al terminar la instalación, el entorno gráfico arranca con unas fuentes demasiado grande para la resolución del netbook, y eso hace que tanto el escritorio como las aplicaciones tengan un aspecto basto y nada agradable ni cómodo. He leído en la wiki de Debian EeePC algo sobre ello y sobre posibles soluciones, que permanecen en discusión hasta que las adopten definitivamente. Mientras tanto yo, que no soy experto en el tema, he dado con una solución que, al menos por ahora, me permite adaptar Gnome a la resolución de 1024×600.

Seguid leyendo­ si quereis saber como ajustar Gnome a vustro Asus EeePc:

(más…)

Inico de sesión automatico con GDM y KDE

Improvisa :: Informática :: Inicio de sesión automática con GDM y KDESiempre que he buscado como hacer que se inicie automáticamente la sesión de mi usuario utilizando GDM y KDE me tiro media hora en internet hasta encontrarlo.

Para la chorrada­ que es, prefiero crear esta autonota en cinco minutillos y asi para que las proximas veces que tenga que realizarlo no perder media hora más.

Si quieréis saber como iniciar sesión automática en GDM y KDE seguid leyendo

(más…)

Script para montar discos USB en Debian

­

Improvisa :: Informática :: Script para montar discos USB en DebianHola, resulta que llevaba tiempo utilizando usbmount en Debian Squeeze pero en el cambio de versión de udev parece ser que el fichero /lib/udev/vol_id, al que hace referencia el script usbmount y lo utiliza para averiguar el sistema de archivos que utiliza el disco USB, ha dejado de existir.

Por no estar mirando versiones de paquetes y para que me sirviera por mucho tiempo, se me ocurrió hacer un script que pudiera modificar según mis necesidades para montar los discos o memorias USB según su sistema de archivos y con las opciones que me interesa.

De esta forma, al ejecutar el script se montarán los discos USB que se encuentren conectados sin montar, así que por si alguien necesita algo parecido lo pego aquí:

(más…)

Freeware PDF Unlocker para Linux

Improvisa :: Informática :: Freeware PDF Unlocker para LinuxUna de las grandes aplicaciones con las
que me encontré en mi etapa "Windows" fue Freeware PDF Unlocker que permitía desbloquear archivos PDF para poder
eliminar ciertas restricciones
como la prohibición de imprimir, por
ejemplo.

Y uno de­ los problemas con los que me encontré al
pasarme al mundillo de Linux fue precisamente no tener un equivalente
a ese programa
… ¿o sí?

Freeware PDF Unlocker utiliza
Ghostscript
para saltar la protección de los archivos PDF. En sí,
el programa no es más que un archivo de procesamiento por lotes que
ejecuta Ghostscript con algunos parámetros determinados para
conseguir el resultado deseado. Puesto que Ghostscript también tiene
su versión para Linux, solamente es necesario adaptar el script para
que funcione
:

(más…)

Iceweasel y Hacienda: Sin Problemas

Improvisa :: Informática :: Iceweasel y Hacienda: Sin problemasPor más que nos pese a muchos, la Agencia Tributaria funciona bastante bien, y ha hecho un gran esfuerzo por integrar el software libre en sus servicio­s on line. Fruto de todo ello es que todas las gestiones en su página se pueden hacer con navegadores como Firefox, permitiéndonos olvidarnos para siempre del tan odiado Windows y su Internet Explorer.

­Improvisa :: Informática :: Iceweasel y Hacienda: Sin problemasAhora bien: Iceweasel, la versión de Firefox para Debian, tiene algunos problemas con la página de la Agencia Tributaria, sobre todo a la hora de firmar digitalmente y presentar declaraciones. El punto de discusión está en que la página de Hacienda no reconoce a Iceweasel como un navegador válido y no deja firmar ni enviar la declaración, ya que Iceweasel se identifica como tal y no como Firefox, y es rechazado a pesar de ser el mismo navegador.

El error en cuestión es el siguiente:

La firma digital requiere versiones Netscape 4.06; I.E. 4; Mozilla 1.7 o posteriores

La solución la encontré en la caché de Google, en una página que ya no existe (http://www.reparacion-informatica.es/archives/1212.html) y, dada la importancia de la información, creo que merece la pena volver a colgar la solución para los que vengan detrás: 

(más…)

Solución a Web Login Requires (Failure)

­Improvisa :: Informática :: Solcuión a Web Login Requires (Failure)Cuando accedemos via IMAP a las cuentas de GMail o Google Apps es posible que nos de el error:

El servidor imap de avisarle de lo siguiente: Web login required (Failure)

El servidor imap de avisarle de lo siguiente: Invalid credentials (Failure)

Your imap server wants to alert you the following: Web login required (Failure)

Your imap server wants to alert you the following: Invalid credentials (Failure)

Esto ocurre cuando se han realizado demasiados intentos de acceso imap con esa cuenta. Es un mecanismo de protección de Google para las cuantas de Google Apps y Gmail contra robots o scripts automáticos.

Si quereis saber la forma de resolverlo seguid leyendo la solución a Web Login Requires (Failure) …….

(más…)