Viña Rock 2008
Historia del Viña Rock
Cuentan que Viña Rock nació con estrella. Trece años después de su primera edición no sólo es el festival de música Arte-Nativa que convoca a más público de toda la península, sino que está consolidado como el evento de referencia para cualquier artista latino que tiente su reconocimiento en el estado español. Sin embargo, hasta llegar a su imagen más actual ha tenido que sortear toda clase de escollos. Empezando por su alumbramiento en un momento difícil para la música hecha por gente “de aquí” -Extremoduro, Platero Y Tú o Los Planetas pueden dar fe de lo complicadas que estaban para ellos las cosas allá por 1996-, hasta sufrir toda clase de infortunios climáticos o presiones “morales”.
Y sin embargo se sigue mentando a su fortuna. Falta le ha hecho para dar sus primeros pasos en un estado de escasa tradición en este tipo de acontecimientos, y lograr sobrevivir contra todo pronóstico en un lugar perdido en el mapa de La Mancha. Dicen que nadó contracorriente luciendo con orgullo aquella etiqueta de “Festival Nacional de Música Apocalíptica”, y un poco más tarde la de “Festival Arte-Nativo”. Y que fue capaz de crecer a pesar de la desidia indolente de los medios de comunicación de masas, y además ser generoso en invertir toda la experiencia adquirida en sus primeras ediciones en diversificar su programa.
Ha tomado cuerpo gracias a la magnífica respuesta de un público soberano, triplicando sus jornadas, multiplicando hasta por cinco sus escenarios y estirando el abanico de gustos más allá del rock urbano y el pop independiente hasta las brechas temáticas del metal, hip hop y el apoyo a los jóvenes artistas. Igual tira de referencias clásicas -Rosendo, La Polla, Barricada…- como de intérpretes “noveles” –Mala Rodríguez, Estopa o Mägo De Oz tuvieron su oportunidad antes de estallar a lo grande-, e incluso es capaz de virar sus puntos de mira para amparar a los artistas más discutidos de la industria “dependiente”–Pereza, Bebe, Melendi, Bunbury…-.
Además lleva muchos años aventurándose a identificar su existencia con la de todos sus hermanos del otro lado del océano -La Renga, Vicentico, Los Piojos, Bersuit Vergarabat, Horcas, Rata Blanca, Beto Vazquez Infinity, Todos Tus Muertos, Andy Chango, Pappo’s Blues, Lumumba, Logos y A.N.I.M.A.L. (Argentina); Sepultura, Ratos De Porão, Angra y Shaaman (Brasil); Orishas (Cuba); El Tri y Molotov (México); Brujería, Lord Tariq, Jeru The Damaja, Lords Of The Underground, The High & Mighty, Black Moon y R.Z.A. (EE.UU.)-, tendiendo puentes de identidad a sus vecinos mediterráneos y tratando de reencontrar sus raíces latinas en la vieja Europa -Saïan Supa Crew, Sargento Garcia, O.F.X., Ärsenik, Sniper y Mouss & Hakim (Francia), Fanfare Ciocarlia (Rumania), Banda Bassotti (Italia)…-. Se ha atrevido a presentar credenciales itinerantes alrededor del territorio del estado con Viña Rock Express e incluso a viajar hasta América con Soziedad Alkoholika -junto a Horcas- en una velada histórica en Buenos Aires con Viña Rock y el Arte-Nativo como bandera.
Ha alcanzado su madurez al sacar lección consecuente en todos sus frentes, resistiendo los embates de la incomprensión social y el acoso moralista que persigue a todo aquel que se expresa de forma distinta. No le ha temblado el pulso al apoyar a Soziedad Alkoholika en sus momentos más críticos, y plantado cara al totalitarismo excluyente programando bandas “malditas” como Banda Bassotti, Obrint Pas o Su Ta Gar. Manteniendo una política de respeto con las ideas de sus artistas, y conservando un espíritu combativo contra las presiones externas, ha sido como se ha ganado un merecido reconocimiento y cosechado el cariño de una audiencia cada vez más identificada con su singladura.
De ese flujo de simpatía recíproca, fruto del respaldo a la libertad de expresión artística y del especial reconocimiento a las distintas corrientes musicales como cultura alternativa, es como Viña Rock ha sumado año tras año una mayor respuesta de convocatoria hasta quedar como el emblema líder de un público joven, libre y sin complejos. Un público que ha interiorizado Viña Rock como su clásico encuentro anual, en unas jornadas donde prima la diversión musical y el compromiso cultural a las afueras de las tendencias comerciales más alienadas. Empezó en 1996 en Villarrobledo como simbólica reivindicación del espíritu libre del rock, y trece años después ha conseguido consolidarse al candor de esa misma esencia.
No fue rápido ni sencillo catalizar tanto impulso, ni fácil integrar a tanta gente de gustos tan dispares, orígenes tan lejanos y culturas tan diversas. A día de hoy Viña Rock puede enorgullecerse de haber alcanzado con éxito la fórmula de ese mestizaje. Es por eso que no pertenece a nadie, es el reflejo exacto del público que ha conseguido hacerlo tan espectacular y llevarlo tan lejos. Esa es su única suerte.

Otro estreno oscarizado invade nuestra cartelera de Febrero (8 nominaciones a los Oscar: Mejor película, director, guión adaptado, actor de reparto con Javier Bardem, fotografía, montaje, sonido y efectos sonoros), "NO ES PAÍS PARA VIEJOS (NO COUNTRY FOR OLD MEN)", la película de los hermanos Cohen no ha hecho más que cosechar premios por los diferentes festivales por los que ha pasado. La cinta está protagonizada por Javier Bardem, que ha ido a la par recibiendo premios, pero no está sólo, le acompañan los "clásicos" Tommy Lee Jones y Woody Harrelson, también el actor de moda Josh Brolin (ex-miembro de "Los Goonies"), y Stephen Root ("Trabajo Basura") entre otros. La película es una adaptación de la novela de Cormac McCarthy, que nos acerca al Oeste Americano más actual.
O lo que es igual: Entrar directamente desde el inicio de sesión de Gnome o Kde. Para los poco metidos en el mundo de linux, 
El mes de enero termina con muchos estrenos importantes entre ellos podemos destacar, "HACIA RUTAS SALVAJES (INTO THE WILD)", una película dirigida por el también actor Sean Penn y que para escribir el guión se ha apoyado en una novela basada en la vida de Christopher McCandless escrita por Jon Krakauer, y que narra el viaje de un universitario que abandona su familia y un brillante futuro profesional. Nos encontramos ante el cuarto largometraje de Sean Penn y la película está protagonizada principalmente por Emile Hirsch ("Alpha dog", "La vecina de al lado"), Marcia Gay Harden ("La gran estafa", "Mystic river", "Tardes de Gaudí", "¿Conoces a Joe Black?", "Flubber y el profesor chiflado"), William Hurt ("Mr. Brooks", "El buen pastor", "Syriana", "Una historia de violencia", "El bosque",…), y el veteranísimo actor Hal Holbrook. Se presentó en el Festival de Cine de Roma, donde consiguió el Premio del Jurado y ha obtenido
tranquila vida de un pequeño pueblo japonés se trastorna cuando una empresa instala un complejo turístico de estilo hawaiano. Ver a chicas ligeras de ropa bailando el hula para turistas sublevará a la población local. Ninguna de las actrices sabía bailar por lo que tuvieron que prepararse durante tres meses. Consiguió los Premios de la Academia del Cine de Japón a la mejor película, director, guión y actriz de reparto (Yû Aoi).
"EL AMOR EN LOS TIEMPOS DEL CÓLERA" está dirigida por el inglés Mike Newell ("Harry Potter y el Cáliz de Fuego", "La sonrisa de Mona Lisa" y "Cuatro bodas y un funeral" entre otras). La película está protagonizada principalmente por Javier Bardem ("Los fantasmas de Goya", "Mar adentro", "Antes que anochezca", "Entre las piernas", …) y Giovanna Mezzogiorno ("La venta de enfrente", "El último beso"). El guión es de Ronald Harwood quien ya obtuvo un oscar al mejor guión adaptado por "El Pianista", y se basa en la novela del mismo nombre de Gabriel García Márquez. La canción "Despedida", con música de Shakira y Antonio Pinto, y letra de Shakira fue candidata a los
Cristiano Siqueira nació el 12/12/1979. Vive junto con su esposa en Glaucia, en Sao Paulo, Brasil. Aprendió a ilustrar por su cuenta. Comenzó su carrera profesional trabajando en escenarios teatrales (Dibujando parte de los escenarios), Después trabajó en el campo de la animación. Trabajó también como diseñador gráfico en 1999, y comenzó como practicante en un pequeño estudio, trabando en libros de arte, cubiertas para cds, trabajando como director de arte haciendo diseño de empaques (envolturas de juguetes) y ilustrando. Actualmente trabaja en su propia oficina como ilustrador. Ver obras del artista.
Hollywood ha confirmado que la 80ª entrega de los premios Oscar por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Los Ángeles (California), se celebrará, el domingo 24 de febrero de 2008 en el Teatro Kodak de Hollywood pese a la amenazante huelga de guionistas.

Tenemos la grandísima suerte de poder ver a
El año empieza fuerte y ya tenemos uno de los estrenos más sonados de la cartelera de Enero, "EXPIACIÓN: MÁS ALLÁ DE LA PASIÓN", en lo que viene a ser la segunda película del director londinense Joe Wright tras "Orgullo y prejuicio". La película está protagonizada principalmente por la hermosa Keira Knightley ("Piratas del Caribe", "Orgullo y prejuicio", "Domino", "The Jacket", "Love actually"), y James McAvoy ("La joven Jane Austen", "El último rey de Escocia", "Las crónicas de Narnia: el león, la bruja y el armario"). La película ha sido premiada recientemente con 2 globos de Oro en los
El protagonismo correrá a cargo de Aishwarya Rai, "La Legión", bellísima actriz, ganadora del premio Miss Mundo en 1994 y con grandes dotes para la interpretación. En el reparto la acompaña Naveen Andrews conocido actor por interpretar a Sayid en la serie de Perdidos.
Para su nuevo largometraje, un drama periodístico con pinceladas de thriller, el director ha contado con la colaboración de Richard Gere, taquillero actor por su gran carrera cinematográfica, destacando en "Oficial y caballero", "Cotton Club" o "Las dos caras de la verdad"…
La fascinante historia de los abalorios esta presente en todas las culturas y épocas a lo largo de la historia. Hoy en día crear tus propios complementos con abalorios es un hobby muy ingenioso y creativo.