Curso de Técnicas de Impresión 3
Bienvenidos al Curso de Técnicas de Impresión 3. Hasta ahora se ha visto la fabricación de un papel monocapa. En este capítulo se estudiarán los sistemas de producción del cartón multicapa. El cartón multicapa es un producto usado fundamentalmente para embalaje, aunque existen también numerosas especialidades gráficas que pueden servirse de este tipo de producto. Por tanto, es interesante tratarlo por separado, ya que tanto desde el punto de vista productivo como de consumo, constituye un sector de gran importancia. Dentro de este sector se utilizan mucho las fibras secundarias, aunque todavía la mayor cuota de mercado la copan los productos fabricados con fibras vírgenes, ya sean de pasta química o mecánica.
También veremos en esta lección que en los sistemas de producción es conveniente hacer un compendio de las principales clases de papel.
El número de papeles existentes en el mercado es muy numeroso, y un recuento de todos ellos podría hacer este capítulo interminable. Por ello, se considera más importante ceñirse a los que se encuentran más comúnmente dentro del mercado de la impresión y escritura.
Os dejamos con los puntos 5, 6 y 7 del Curso de Técnicas de Impresión.

A favor de
Urgando por el ciberespacio he encontrado a un artista que me ha llamado la atención su singular manera de expresión artistica y conceptual. Os expongo a continuación la manera de ver las cosas Eugenio Merino.
La película 300 cuenta con una fotografía muy particular, en el que se ha tratado de respetar al máximo el espíritu del comic. Para ello se ha grabado prácticamente por completo en escenarios con un fondo azul, para poder sustituir posteriormente por ordenador los fondos.Lo que os explicamos aquí son los pasos para conseguir un efecto lo más parecido posible en nuestras fotos, algo que podríamos llamar el Efecto 300 de Frank Miller.
Gianluca Mattia, un artista nacido en Bari, Italia, en 1975 que terminó sus estudios en el Institute of Art con honores en Arte y Diseñador de interiores. Gianluca empezó trabajando en diferentes estudios en Italia en los sectores de videojuegos, arquitectura, ilustración y hasta vídeo. Sus primeras ilustraciones representaban criaturas de diferentes géneros, pero es en pintura digital y diseño gráfico 2D y 3D donde realmente destaca. Publica en diferentes revistas y colabora en varios videoclips, spots publicitarios y cortos. En el 2003 diseña el género de las pin-ups de aspecto moderno, con unas imágenes sexys y provocadoras de gran belleza. A continuación os mostraré unos ejemplos de sus ilustraciones y el link de
Para los enamorados de la infografía (3DS Max) y el photoshop os presento a Stefan Morrell un neozelandés que afirma que todo lo que ha aprendido es de los libros e internet, todo un autodidacta que posee un don indiscutible.
Bienvenidos al Curso de Técnicas de Impresión 2 donde hablaremos de la Estructuración y consolidación de la hoja (Prensas, Sequería, Trantamientos superficiales, Lisas, Pope) y del Estucado (Cocinas de preparación de masas de estucado, Mezcla de componentes,Depuración y circuito de estucadora, Estucadora, Estucado alto brillo), sin más dilaciones os dejo a continuación con los puntos 3 y 4 del curso, espero que lo disfruteis.
Prepararos para aprender todo lo relacionado con las técnicas de impresión. Este curso será bastante amplio, con lo que disfrutareis de una gran cantidad de información que os ayudará en muchas ocasiones a entender y saber utilizar esta teoria para crear tus futuros proyectos, se pueden hacer muchas virguerias conociendo ciertas técnicas, a continuación os mostraremos cuales son las partes generales del curso, cada sección tiene bastantes puntos, con lo que iremos subiendo las lecciones en bastantes noticias, en fin os dejo a continuación con el indice del curso de técnicas de impresión.
Me he enterado leyendo