Abdul Vas y sus picos, plumas & rock ‘n’ roll
ABDUL VAS Y PICOS, PLUMAS & ROCK ‘N’ ROLL
La aves han marcado mi condición pictórica a la hora de trabajar, llenando por completo un mundo que planteo, en el que solo existen aves o personas con pico de pájaro. Las ubico en un espacio en el que hay diversas reglas. En ese mundo solo quedarán las que han sido fieles a su visión de la vida, pollos románticos, con mucho plumaje, abducidos por AC/DC, baseball, coches americanos, drogas, armas y rock N’ roll.
(Sir Barry ha creado una máquina que mide el sabor de los orgasmos).
En mis medios de trabajo cambio la imagen de los pollos que conocimos en nuestra infancia. A este animal lo presento como exterminador de la raza humana, ya que han sido tratados como víctimas de un genocidio alimenticio, ese es el motivo por el cual van evolucionando e involucionando en todos los sentidos. Se van haciendo cada vez más fuertes con el paso del tiempo y en algunos casos aparecen ornamentados por las siglas de AC/DC más un rico código que se somete a las leyes impuestas por ese animal que represento como verdugo y víctima al mismo tiempo. Los ubico en escenas en donde es el pollo quien usa la fuerza y ejerce odio, violencia, sensibilidad y sexo para crear superficies que asustan o que encantan, pacificas o delirantemente amargas, nunca un término medio.
Cada pollo que pinto tiene una historia y un nombre, buscados a través de mi experiencia personal o de terceras personas. Con el tiempo preparo una serie de pinturas sobre uno determinado. Es uno de los métodos que empleo a la hora de trabajar.
En la serie Cincinnati Reds hago una selección de los pollos que quiero que representen al equipo de baseball del mismo nombre. Se crea así un equipo de pollos que juegan a enseñarnos el campo de concentración en el que han sido sometidos y en el que los humanos han llevado a su misma especie. En ella ninguno de los pollos que represento se retracta de sus acciones en las que aparecemos descuartizados o protegidos. Este verdugo-víctima no es ni más ni menos que el animal que dejó de ser pollo y que pasó a ser un alimento de masas y un icono de la cocina universal.
JESSICA SMIKER
Si seguis leyendo podréis ver alguno de sus interesantes dibujos

Como si de la mitiquísima película de Steven Spielberg se tratase La lista de Sinde surge como iniciativa para intentar demostrar que la cultura debe ser libre, para que las 200 webs que ahora están en el punto de mira del gobierno se queden como está, para responder con esta nueva lista de otras 200, 2.000 o 20.000 páginas
Era raro que
Hace tiempo que tenía ganas de hablar del Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges, aunque ya ha pasado más de un mes desde que se celebró, creo que era justo hacer una mención especial a este festival que en su 42 edición celebrada entre el 1 de Octubre y el 12 de Octubre, produjo un récord histórico de público y un alto nivel fílmico, en una de las mejores ediciones de todas su historia.
Ante la inclusión en el
A la espera de que
La definición de ley, "Un patrón de crecimiento que concilie el desarrollo económico, social
El Premio Adonáis de Poesía nació en 1943, al mismo tiempo
La conversación que tuve con
Hola chicos nos es grato comunicaros que